Orgánicas:
Formada por componentes no metálicos como vidrio, caucho y kevlar unidos en resina.
Ventajas: No suenan, son más baratas y no transfieren calor a la pinza/líquido de frenos.
Desventajas: Hay que rodarlas muy bien después del montaje, tienen poco rendimiento a temperatura altas y son de corta duración.
Semi metálicas:
Contiene algunos componentes metálicos junto con materiales minerales y fibrosos.
Ventajas: mientras más carga metálica, mejor rendimiento, a altas temperaturas optimizan sus propiedades.
Desventajas: Son menos efectivas a baja temperatura de trabajo y son ruidosas.
Cerámicas:
Contienen fibras cerámicas y otros materiales de relleno unidos entre sí. También pueden contener fibras de cobre.
Ventajas: son livianas, reducen ruidos y vibraciones y produce menos polvo que otros tipos de pastillas de freno.
Desventajas: son más caras, pueden provocar un desgaste acelerado de los discos de freno.
Sinterizadas:
Pastillas realizadas con una mezcla de varios compuestos metálicos.
Ventajas: Menos agresivas con los discos, tienen más resistencia a calentarse en exceso y el frenado es sumamente potente.
Desventajas: necesitan alcanzar su temperatura de funcionamiento para ofrecer todo su rendimiento, son ruidosas y más caras.
Recuerda que…